Código de Ética
I. Principios generales de actuación y decisión
La persona es el centro de CECN en donde convergen sus valores.
El rostro humano y de cada persona que integra a CECN coinciden en valores, acciones, ideas, sentimientos y objetivos.
II. Valores
Integridad
Innovación
Competitividad
Sustentabilidad
III. Normas de conducta
Compromiso como integrantes de la industria
Compromiso con los clientes:
Compromiso con el medio ambiente:
CECN se crea los siguientes propósitos:
Nuestra razón de ser: ofrecer al cliente servicios de consultoría con un valor y beneficios superiores a sus necesidades y expectativas.
José de Jesús Parra Sánchez
Socio Consultor
jose.parra@cecn.com.mx
José es Licenciado en Economía por la Universidad de las Américas de Puebla, cuenta con una maestría en Econometría y Matemáticas de la Universidad de Boulder, Colorado en los EE.UU.; ahí concluyó también los créditos académicos del Doctorado en Finanzas Públicas.
Desde el 2006 se desempeña como Consultor en Tratados de Libre Comercio, Energía, Contenido Nacional; Contrataciones del Sector Público; Mejora Regulatoria y de Procesos; Transporte, Almacenamiento y Distribución de Combustibles, y Competencias Laborales.
José cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en el sector público: fue analista principal de precios internacionales del petróleo y simulaciones de largo plazo del mercado mundial de energía en PEMEX; negociador del gobierno mexicano en energía y petroquímica básica para el Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte y de Compras de Gobierno para los TLC con Europa y Japón; responsable de los programas de compras y obras públicas de la Secretaría de Economía; experto senior del proyecto de revisión y fortalecimiento del marco regulatorio de México; asesor de PEMEX para contratos de proyectos de refinación, almacenamiento, transporte y distribución de combustibles; y responsable de las nuevas estrategias de contratación pública del gobierno federal en México.
Alejandro Pagés Tuñón
Asociado
alejandro.pages@cecn.com.mx
Alejandro es Maestro en Políticas Públicas y Administración Pública por la London School of Economics. También, es licenciado en Derecho por la UNAM y en Economía por el ITAM.
Desde 2010 se desempeña como consultor en Políticas Públicas de Regulación y Mejora Regulatoria, Derechos de Propiedad, Mejora Organizacional e Innovación Gubernamental, Transporte, Almacenamiento y Distribución de Combustibles, Desarrollo de Proyectos de Infraestructura y de Negocios.
Alejandro cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector público federal y en los estados de México y Puebla, ocupando cargos de alto nivel de responsabilidad en la ejecución e implementación de políticas públicas. En materia energética ha participado en el desarrollo de estudios económicos para identificar oportunidades de inversión en el sector de combustibles para aeronaves en los aeropuertos del país y es coeditor del Boletín de Petróleo y Gas (PINNET), que se publica mensualmente en la revista Petróleo y Energía.
Entre otros proyectos que ha coordinado destacan: el diseño del modelo de medición de gobernanza, aplicable para el diagnóstico, la medición y el establecimiento de estándares para la ejecución eficiente de políticas públicas, el cual fue aplicado a actividades de seguridad y procuración de justicia a nivel nacional; el diseño del Programa de modernización del registro público y el catastro nacional de bienes nacionales del INDAABIN. En el ámbito académico se ha desempeñado como Profesor de Economía en la Universidad Iberoamericana y de Regulación Económica en el ITESM. Entre otras actividades destacan sus participaciones como Presidente del Instituto Mexicano de Derecho Registral A.C.; Presidente de la Asociación de Ex alumnos del Reino Unido; y Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía. Tiene diversas publicaciones entre las que destaca el libro: “Regulación bancaria y estabilidad financiera en México: un análisis jurídico económico”. Ha sido colaborador y analista del periódico “El Economista” y del canal de televisión “Proyecto 40”.
Manuel Betancourt García
Socio Consultor
manuel.betancourt@cecn.com.mx
Manuel es Físico Matemático egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional; tiene Estudios en Investigación de Operaciones en la Facultad de Ingeniería; DEPFI, de la UNAM y diplomados en Federalismo Comparado en América por el INAP; así como en “Energy Supply and Demand” en el Instituto de Economía de la Energía en Japón (IEEJ), APERC, Tokio, Japón.
Desde el 2008 se desempeña como Consultor en temas de Energía, Petróleo y Gas; Economía Energética y Contenido Nacional; y como Asesor en el desarrollo de Proyectos a lo largo de cadena de la Industria del petróleo y gas natural en México.
Manuel tiene una trayectoria profesional en la Industria petrolera de más de 35 años: fue Subdirector de Planeación, Coordinación y Evaluación de Pemex Refinación; Gerente Comercial de Productos Petroquímicos de Pemex Petroquímica; en PMI Comercio Internacional fue responsable de la importación y exportación de petrolíferos y gas y estuvo como Investigador del mercado petrolero internacional en las Representaciones de PEMEX de Comercio Exterior en Houston, Estados Unidos y en Londres, Inglaterra. Su experiencia en el Gobierno Federal incluye haber sido, Director General de Desarrollo Industrial de Hidrocarburos y Director General de Política y Desarrollo Energético en la Secretaría de Energía; y en la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (Secretaría de Economía) operó como Director General de Gas y Coordinador de Asesores del Oficial Mayor.
Roberto Ortiz Sánchez
Socio Consultor
roberto.ortiz@cecn.com.mx
Roberto es Actuario por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una maestría en Matemática Aplicada a la Economía por el CIDE y un posgrado en Comercio Internacional por la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica.
Desde el 2012 se desempeña como Consultor en temas de Energía, Economía; Competencia Económica; Comercio Internacional; Contenido Nacional; Asesoría Institucional y Promoción de Negocios.
Roberto cuenta con más de 30 años de experiencia profesional. Fue negociador de acceso a mercados y reglas de origen del sector químico, petroquímico y plásticos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y fue representante de México ante la Unión Europea para la negociación del TLC con esa región, en Bruselas, Bélgica. Tiene asimismo vasta experiencia en el Gobierno Federal en donde desempeñó cargos a nivel de Dirección General en áreas de competencia económica y prácticas desleales de comercio internacional y fue analista principal en la Coordinación de Estudios Económicos de PEMEX.
QUIENES SOMOS
Consultores en Energía y Contenido Nacional, S.C. es una empresa multidisciplinaria que tiene como propósito la prestación de servicios profesionales a todo tipo de empresas y organizaciones, asesorándolas en diversas áreas, tales como: desarrollo de proveedores, contenido nacional, procura, energía, comercio internacional, y promoción de negocios.
La experiencia de sus socios consultores y asociados le permite prestar servicios y soluciones integrales a la medida de las necesidades del cliente.
Socios consultores:
Pedro Luis Ogazón 65 Tel.: +52 (55) 5661 0519
Colonia Guadalupe Inn +52 (55) 7155 4583
C.P.: 01020 +52 (55) 7155 4533
Ciudad de México, MÉXICO
© Copyright 2016 Consultores en Energía y Contenido Nacional
Consulte nuestro aviso de privacidad